Actualmente existen muchas formas de llevar un mensaje persona a un cliente, esto nos puede ayudar si queremos establecer una vía directa y sin interrupciones para la comunicación. Pero este método de marketing directo resulta tener muchas ventajas al mismo tiempo que desventajas.
Ventajas del marketing directo
Esto que estamos hablando es mayormente conocido como marketing directo, una evolución más rápida y de una gran importancia a lo que queremos vender.
Pero actualmente las personas prefieren utilizar las redes sociales antes que tener que pasar por los medios tradicionales, esto nos puede servir de mucha ayuda en nuestra búsqueda del marketing directo. Solo hace falta buscar formas para comunicarse directamente con el cliente mientras se encuentra usando sus redes sociales, ya que estas formas pueden incluir juegos, llamadas, concursos y charlas participativas donde las personas puedan adquirir un producto con solo hacer un click, sin la necesidad de ir a una tienda o salir de la comodidad del hogar.
Todo esto se puede lograr mediante el uso de mensajes individuales, que nos permitan parecer actuales y que nos permitan controlar todas las interacciones que realicemos con nuestros clientes y es que entre las ventajas más comunes que nos ofrece el marketing directo podemos encontrar la comunicación personal que no se va a ver afectada por terceros o por factores externos.
También permite realizar una acción que se encuentre concentrada en un punto específico en el mercado o con un grupo exacto de personas.
Desventajas del Marketing directo
Pero no todo es luces y arcoíris, el marketing directo también tiene algunas desventajas como lo es la ausencia de una seguridad en los datos, la falta de profesionalismo y de seriedad, ya que es difícil llegar a algo formal si a todos los clientes les decimos lo mismo. Además que nos puede traer algunos gastos extras porque vamos a necesitar imprimir y repartir cosas, aparte de que nos podemos ver afectados por el llamado spam, podemos llegar a convertirnos en uno si no lo tomamos con cuidado.
El marketing directo puede llegar a ser muy formal si se toman en cuenta todos los pasos que se deben seguir en su práctica, además que nos permite llegar de manera más fácil a nuestro cliente y nos permite conocer sus necesidades y acercarnos a su día a día. Este tipo de marketing es muy bien visto porque le demuestra al cliente que existe una preocupación por el, que no solo se quiere vender un producto sino que se busca la satisfacción de las necesidades del consumidor.
4 aspectos fundamentales del marketing
Es importante mencionar los cuatro aspectos fundamentales de este marketing, primero que nada, es interactivo, además es multimediático, porque está asociado con el contacto personal y existen muchos medios para tener este, también estimula la toma de decisiones porque el cliente suele dejar sus datos lo que permite que sea contactado en un futuro y por último, hay que decir que usa una base de datos que nos permite tener contacto con un gran número de personas a la vez, pero de forma individual y se ha probado que a mayor número de personas en la base mayor serán las ventas.