El mundo de la carpintería ha evolucionado en las últimas décadas a pasos agigantados, teniendo en cuenta que hasta hace no mucho tiempo solo podríamos ver en las casas y edificios carpintería en madera.
La importancia de contar con una buena carpintería de aluminio
Hoy en día la carpintería de aluminio se ha convertido en una de las más útiles para utilizar en las construcciones y esto tiene que ver con que aporta un gran número de beneficios y comodidades, que tienen que ver básicamente con la durabilidad y la liviandad, dos factores que serán muy importantes a la hora de construir.
En el siguiente artículo te explicaremos qué es y cómo se realiza la carpintería de aluminio, para que puedas saber los conceptos básicos y luego te quede aprender la parte práctica.
Puedes llevarla a cabo para tus propias construcciones y quién te dice que algún día no lo veas como un negocio rentable y próspero. ¡Manos a la obra!
¿Qué es la carpintería de aluminio?
El término en sí nos ayuda bastante a entender el concepto de la carpintería de aluminio, que se basa en realizar diferentes tipos de trabajos que siempre se realizaron en madera, añadiendo parcial e incluso totalmente aluminio, siendo este el material principal de las estructuras.
La carpintería de aluminio se ha ido convirtiendo de a poco en la más utilizada en todo tipo de construcciones, en las que vamos a poder ver diferentes elementos desarrollados en este material, como ser puertas, ventanas, muebles y otro tipo de accesorios.
En algunos casos en los que se requiere una terminación diferente u otro tipo de rigidez, se suelen mezclar el acero y el hierro en las composiciones de aluminio.
El aluminio tiene determinadas características que lo hace un material muy noble para este tipo de elementos, ya que para empezar, son muy duraderos, garantizando desde su colocación en la construcción una duración estimada de entre 25 y 30 años sin ningún tipo de mantenimiento.
Se puede generar todo tipo de partes para el hogar como pueden ser las ventanas de aluminio, puertas para casas unifamiliares o portales, cerramientos de aluminio para terrazas o patios exteriores, e incluso, pérgolas hechas con este metal.
Beneficios de la carpintería de aluminio
En la actualidad podemos ver cómo cada vez más las construcciones en las que nos encontramos utilizan el aluminio sobre la madera y esto tiene que ver con un sinfín de beneficios que esta presenta por sobre la otra.
Uno de los factores fundamentales por los que se utiliza aluminio para la carpintería responde al peso que este posee.
Al ser tan liviano, el aluminio en la carpintería nunca dañará las estructuras en donde se esté emplazado y eso lo hace muy conveniente con respecto a la madera, ya que esta tiene un peso específico que luego de unos años puede llegar a dañar el material con el que están hechas las paredes que lo contienen, generando un doble gasto a la hora de cambiarlas.
Como te mencionamos anteriormente, la durabilidad es otra de las importantes prestaciones que ofrece el aluminio y otro aporte tiene que ver con la estética, logrando diferentes tipos de decoración, teniendo en cuenta que ya de manera natural, el aluminio nos aportará un brillo especial.
Pero en el caso de su color natural no combine con nuestros espacios, este se puede pintar del color que se necesite, para lograr utilizarlo también como un detalle decorativo.
Otro de los grandes beneficios del aluminio es que es sostenible. La carpintería de madera presupone un gasto constante en ese material, es decir, que cuando nuestra madera ya no sirva más, se deberá cortar otro árbol para volver a poner más madera, mientras que el aluminio es un aliado del medio ambiente, siendo 100% reciclable.
¿Qué debe saber un carpintero de aluminio?
El carpintero de aluminio, también denominado carpintero metálico porque en algunas ocasiones utiliza otros materiales dentro del rango de los metales, debe ser una persona que conozca muchos aspectos relacionados con la construcción en general, más allá de que su trabajo principal sea el conocer todo lo que tenga que ver con la carpintería propiamente dicha y con los materiales.
Es muy importante que un carpintero metálico sepa todo sobre planos de fabricación y creación de diferentes tipos de carpintería con perfiles metálicos.
Un carpintero de aluminio no solo podrá trabajar en lo correspondiente a los elementos para la construcción que se realizan en este material, sino que también podrá ser una parte importante en una empresa metalúrgica, donde podrá trabajar en cualquier fábrica en la que se trabaje con plegado de chapa.
Herramientas que utiliza un carpintero de aluminio
Para montar tu taller de carpintería de aluminio debes pensar que cuantos más equipos y herramientas tengas para trabajar el material, más cantidad de productos podrás realizar en el menor tiempo posible e incluso podrás realizar más trabajos de tipo creativo, que te generen una satisfacción aún mayor que la económica de haber fabricado productos en serie.
Fresadoras y copiadoras
Con las fresadoras o copiadoras podrás realizar tareas de precisión e incluso fabricar en serie, manteniendo las medidas precisas y sin ningún inconveniente ni en los cortes ni en las dimensiones.
Mesas de rodillos
Te permitirán transportar las piezas de manera fácil y sin dañarlas, de una parte de la cadena hacia otra donde se procederá al ensamblaje.