A pesar de la actual anemia económica, ciertas actividades pueden ser un gran negocio, ya que después de la devaluación, el nuevo turismo ofrece buenas oportunidades con ganancias a corto plazo, lo que beneficia tanto a los hoteles de alto nivel como a los de menor categoría.
Pasos a la hora de realizar un buen diseño de hoteles
Sin embargo, para delinear nuevos productos arquitectónicos y hacer planes de inversión, no hay que dejarse engañar por la oleada turística en últimos meses, ya que el experto en inversiones hoteleras de la consultora Res, Máximo Praga, afirma que el actual fenómeno turístico es algo pasajero.
Aseguró que “La gente que visita al país sólo lo hace con la intención de comprar, tentados por la diferencia de cambio”, sin embargo, pronostica un aumento en el turismo con diferentes características a las que habían antes de la devaluación.
Por otro lado, Ernesto Goransky, arquitecto, afirmó que el negocio busca conquistar a los clientes top de los hoteles 5 estrellas, usando como fórmula un nuevo producto, el “apart”, que es un hotel con diseño.
Lo cierto es que puede haber oportunidades de crecimiento en los dos extremos del negocio hotelero.
Diseño de hoteles a dos puntas
La hotelería de menor categoría puede desarrollarse de diferentes maneras en cada uno de los lugares del país.
Según algunos expertos, se necesitan hoteles de 3 estrellas, ya que en las capitales de las provincias existen oportunidades de hospedajes de 4 estrellas, y en las zonas turísticas en el interior faltan algunos buenos de 3 estrellas.
Para los apart hotel las posibilidades son mucho más amplias, ya que su secreto es ofrecer a los clientes que tienen mayor poder adquisitivo, un plus de alta calidad.
El creador del Desing Suite & Tower, Goransky, asegura que el público que desea este tipo de hospedajes busca privacidad, estética moderna y una escala personal”, siendo la obra del frances Philippe Stark, el edificio El Porteño ubicado en el lado Este de Puerto Madero, es el mayor exponente de este producto.
Praga mantiene que la clave para el negocio de los nuevos hoteles es disminuir la cantidad de personal por cada habitación y reducir el servicio al mínimo, así que para eso, los hoteles 3 estrellas necesitan reunir características especiales como un buen cuarto con un cómodo baño e Internet, y una cafetería para desayunar.
Para que la inversión sea rentable, Praga aconseja que no deben tener piscinas, jacuzzi o parques y que los hoteles 3 estrellas deben tener al menos 600 cuartos al aire libre y 100 habitaciones en el interior.
Ubicación y diseño de hotel
La ubicación y el Diseño del Hotel no son un dato de poca importancia, ya que ciertos desarrolladores e inversores afirman elegir el lugar depende del perfil de los clientes a los que pretenden captar.
Otros desarrolladores mantienen que el secreto es continuar con el camino de descentralización que recorrieron anteriormente las empresas, ya que en todos los casos, los expertos están de acuerdo en que la hotelería podría mejorar y crecer si ofreciera el mismo estándar de calidad en cada ciudad, siendo ese uno de los secretos de las grandes cadenas.