Itil son las siglas en inglés para La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información y engloba una serie de conceptos y prácticas que son utilizadas para la gestión de servicios, desarrollo de tecnologías y otras operaciones relacionadas.
Los procedimientos de gestión son de gran ayuda para las organizaciones ya que fomenta la calidad de las operaciones de TI.
Empezó su desarrollo en 1980, de la mano del Central Computer and Telecommunications Agency como respuesta a la muy creciente dependencia de las tecnologías de la información y al reconocimiento de que sin prácticas estándar en los sectores estatales y privados a menudo resultaba en errores comunes, pero es en 1990 cuando logra su adopción y aceptación mundial.
En pleno siglo XXI, ITIL es el modelo de gestión del servicio TI más aceptado en el mundo, siendo de uso común en grandes organizaciones de diversos sectores.
Existen en la actualidad tres niveles de certificación de ITIL
- Certificado Básico: acredita un conocimiento básico para la gestión de servicios en tecnologías de la información y la terminología propia de ITIL.
- Certificado de Responsable: dirigido a los que tienen responsabilidad en el diseño de procesos de administración en los departamentos tecnológicos de la información y actividades relacionadas.
- Certificado de Director: provee profundos conocimientos en las materias relacionadas con la administración de departamentos TI, y dirige o lidera soluciones basadas en ITIL.
En España, Netmind fue la primera empresa española en lograr la certificación Accredited ITIL Training Provider en 2006.
ITIL plantea cinco fundamentos, basado en el ciclo de vida de los servicios:
- Diseño del servicio,
- Estrategia del servicio,
- Transición del servicio,
- Operación del servicio y
- Mejora Continua del Servicio.
El curso ITIL explica con detalles estas fases y su implementación en las organizaciones. La meta final es lograr que las áreas TI sean un activo valioso por su gestión eficaz.
Algunos beneficios de ITIL en las organizaciones son:
- Facilidad para aceptar los cambios de manera rápida.
- Optimización del presupuesto y los recursos del área TI.
- Cumplimiento delos acuerdos de servicios que se han ofrecido a los clientes.
- Minimizar el impacto de riesgo
- Minimizar el tiempo que tarda un producto para ser sacado al mercado
- Garantizar una respuesta oportuna en las áreas de soporte a los clientes.
- Cambio del modelo tradicional de enfoque de funciones a uno de enfoque por procesos.
NETMIND ofrece las siguientes certificaciones en España.
ITIL Foundation
Busca obtener conocimientos básicos de ITIL y ofrecer una visión del ciclo de vida de los servicios y sus principales elementos.
ITIL Intermediate
EFunciona como un sistema dual de certificaciones y tiene como fin que los profesionales precisen de un profundo conocimiento de elementos específicos de ITIL.
ITIL Expert
Tiene como fin conocer en detalle las mejores prácticas recogidas de ITIL y cómo implantarlas en la vida real.
Por lo general estos cursos combinan formación online y la formación presencial en remoto.