Los españoles descubrieron baños termales en la zona, por lo cual hoy la ciudad se llama Aguascalientes y cada año que pasa, más turistas visitan la ciudad.
Aguascalientes es la capital del Estado homónimo. La ciudad se encuentra en la región centro del país, a una distancia de 510 km. de la Ciudad de México y a 246 km. de Puebla. En las afueras de la ciudad, donde está ubicado el Aeropuerto Internacional de la ciudad «Jesús Terán Peredo«, donde arriban vuelos nacionales y de algunas ciudades de EE.UU.
Para muchos, la ciudad de Aguascalientes es el sitio que mejor conserva la cultura y tradiciones del interior de México.
Mucho de esto se pone en evidencia durante las festividades como la Feria Nacional de San Marcos y la Festival de las Calaveras, ya que también es importante la plaza taurina de Aguascalientes, donde cada año se recibe a importantes toreros mexicanos y extranjeros.
Centro Histórico de Aguascalientes
El Centro Histórico de Aguascalientes conserva algunos edificios del siglo XVIII, así que para conocer el centro de la ciudad se recomienda caminar por la zona de la Plaza de Armas y visitar:
Turismo en Aguascalientes
El Palacio de Gobierno: construcción histórica con murales decorativos realizados por Osvaldo Barra, discípulo de Diego Rivera.
La Catedral Nuestra Señora de la Asunción: de fachada barroca y torres neoclásicas, con interior decorado y en el altar la imagen de la Nuestra Señora de la Asunción que la llevaron desde España.
Teatro Morelos: sitio histórico y museo. En lugar se llevó a cabo la Convención Revolucionaria de Aguascalientes en 1914
Palacio Municipal: edificio de estilo neoclásico, con columnas y piso de mosaico rojo.
Palacio Legislativo: otro edificio de estilo neoclásico donde funcionó por muchos años el Hotel París.
Otros lugares para visitar en la zona del Centro Histórico: Casa de la Cultura e Instituto Cultural de Aguascalientes, Iglesia de San Antonio, el Museo Regional de Historia, Plaza de Toros y el Barrio San Marcos.
Otros sitios de interés de Aguascalientes:
`
Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias
Viaje a Aguascalientes
El Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias es un digno homenaje al ferrocarril y su historia en la región. Se encuentra en antiguos edificios ferroviarios que fueron restaurados y en la actualidad funcionan como museos, lugares de entretenimientos y de representación de la actividad ferroviaria. También cuenta con tienda de recuerdos y restaurantes.
Aguas Termales Ojocaliente
El complejo de aguas termales Ojocaliente está ubicado en la Ciudad, cuenta con diferentes opciones para el baño, donde el agua brota a unos 40 grados de temperatura, recomendada para el tratamiento de varias afecciones.
Las termas están abiertas todos los días del año.
Cerro del Muerto
El Cerro Muerto cuenta con miradores que brindan una hermosa y completa vista de la Ciudad y del Valle de Aguascalientes, siendo recomendado visitarlo durante el atardecer.
El Cerro Muerto pertenece al sistema de la Sierra del Laurel y tiene una altura de 2.600 metros. Durante las Feria de las Calaveras se realizan procesiones nocturnas.
Festividades en Aguascalientes:
- Feria Nacional de San Marcos: 25 de abril, día de San Marcos
- Feria de las Calaveras: desde octubre a noviembre
- Peregrinación Virgen de la Asunción: 15 de agosto