Categorías
Entretenimiento

Utilidad de proteínas pos ejercicio según nutricionistas deportivos

Si eres un nutricionista deportivo, sabrás que los entrenadores y también los usuarios de los que hacen entrenamiento de fuerza admiten que la cantidad de proteína sugerida,  posteriormente al entrenamiento de fuerza para suministrar el máximo impulso de síntesis de proteínas miofibrilares es de entre los 20 a los 25 gramos.

Tomar la dosis exacta de proteínas cada vez que se realiza ejercicios

No obstante, el predominio  de la masa libre de la masa, acerca de la respuesta a la suplementación de proteínas en relación a la MPS no está  bien claro.

Últimamente se han publicado los resultados de ciertos estudios, donde se establece el objetivo, el cual fue apreciar la influencia de la masa libre, en lo que corresponde al total como la que está involucrada en el ejercicio.

Asimismo, sobre la máxima de la respuesta de MPS a lo que es la  ingesta de entre los 20 ó los 40 gramos de las proteína de suero,  después de que se ha hecho un entrenamiento de fuerza.

La suplementación con la inclusión de proteínas después del entrenamiento de fuerza, viene a ser uno de los hábitos más extendidos en el espacio del fitness, así como del entrenamiento deportivo.proteínas para después del ejercicio

El estudio que se ha realizado al respecto recomienda 40 gramos de proteínas, en aras de demostrar una mejor eficiencia.

Sin embargo, existe un mayor desempeño deportivo, así como un estilo de vida activo, además de una rutina  de ejercicios que aunado a una buena alimentación, se vislumbra como el mejor modo de conservarse saludable, así que seguidamente te daremos algunos puntos sobre este tema.

Conoce lo que recomiendan los nutricionistas deportivos para conservarse saludable

Los ejercicios junto con una alimentación muy buena, es la clave para conservarse bastante saludable, ello es un premisa de todo nutricionista deportivo que se precie.

Además de tener una buena dieta, puede ayudar a ofrecer la energía que tú requieres  para finalizar una carrera o sencillamente para divertirte en un deporte o en una actividad recreativa.carbohidratos

Cuando no recibes suficientes calorías,  líquidos, carbohidratos, vitaminas, hierro, así como otros minerales y las proteínas eres más  proclive a cansarte y a desempeñarte de modo escaso en el tiempo que prácticas los deportes.

Dentro de las recomendaciones tenemos las que los nutricionistas deportivos te señalan:

  • La dieta perfecta para un atleta no es muy distinta de la dieta recomendada para cualquier otra persona que esté saludable.
  • El importe de cada uno del conjunto de alimentos que tú necesites, estará de acuerdo al tipo de deporte, a la cantidad de entrenamiento, al tiempo que te la pasas en el adiestramiento o en la actividad física.

Con respecto a los carbohidratos son necesarios para ofrecer energía en el ejercicio, estos suelen almacenarse, pero especialmente en los músculos, así como en el hígado.

Con atención a las proteínas, estas son básicas para el desarrollo muscular, además de la reparación de los tejidos corporales.

En cuanto al agua y a los líquidos en general, son nutrientes importantísimos, no obstante son elementos que están subvalorados por los deportista, aunque son fundamentales para el organismo de todos.