En este post te presentamos una fácil guía para que pongas en práctica los siguientes pasos y logres empapelar tus paredes con el Papel Pintado en alguna habitación, sala, etc.
Papel pintado para decorar la casa
Prepara la pared para colocar después el Papel Pintado
Las paredes tienen que estar previamente limpias, secas, lisas, compactas y además deben ser comedidamente absorbentes.
En cualquier caso, ayudaría bastante que coloques una previa capa de pegamento disuelta; una vez que la pared esté seca comienzas a colocarle el pegamento. Es esencial que leas las instrucciones del fabricante antes de empezar, así sabrás la cantidad de agua exacta que necesitas para diluirla.
Hay dos clases de Papel Pintado, estas son:
- Papel con base de papel
- Papel con base de tejido no-tejido.
Pegamentos a emplear a la hora de colocar el papel pintado
Pegamentos vinílicos, los cuales tienen una presentación en emulsión y es necesario diluirlas con un poco de agua y los pegamentos celulósicos o metil-celulósicos las cuales suelen tener una presentación en polvo, que se diluye en agua según las recomendaciones del fabricante.
Materiales requeridos
Los materiales a usar son: mesa para agregar el pegamento, pincel, cubo para preparar el pegamento, rodillos, cepillo, cinta métrica, barrita, tijeras y algunos trapos.
Calcular el número de rollos
Medir el ancho y alto de la pared a empapelar, para saber la cantidad de rollos de Papel Pintado que se requieren, asimismo es necesario confirmar el número de tintada para conseguir el mismo matiz de color, debido a que es posible que un mismo diseño tenga diferentes tonalidades, lo cual podría crear un efecto para nada atractivo.
Debes recortar los rollos de Papel Pintado, teniendo presente siempre el alto de la pared, dejando un exceso de 5-6cm tanto por arriba como por debajo de la misma. Si se usará un papeles pintados que poseen figuras, es necesario cerciorarse de mantener la continuidad que posee el diseño.
Pegamento en el Papel Pintado con base papel
La aplicación del pegamento tiene que llevarse a cabo comenzando en el centro de la tira de papel pintado y de allí ir a los extremos.
Cuando se haya colocado pegamento en el dorso de la tira, deberás plegarlas sobre la parte encolada con el propósito de que macere, y esperar aproximadamente 10min.
Pegamento en el papel pintado con base tejido no-tejido
Colocas el pegamento directamente sobre la pared -lo cual permitirá una colocación más sencilla, rápida y sobre todo limpia. Esto es posible porque el papel pintado con base tejido no-tejido no se dilata o se contrae como ocurre con el papel con base de papel, así que no es necesario que macere.
Usando una barrita debes colocar la primera tira de este tipo de papel pintado, de tal modo que el empapelado pueda quedar recto; debes colocar la tira desde arriba e ir bajando gradualmente ayudándote con el cepillo para empapelar.
Recuerda no cortar el exceso superior o inferior de las tiras hasta que éstas se sequen completamente.