Ser una atleta nunca es tarea fácil. Sin embargo y cuando se trata de deportes extremos y pruebas de alto rendimiento, las exigencias son mayores, los retos se asemejan a misiones titánicas y sus hacedores, a verdaderos héroes.
Listado con las pruebas físicas más duras del mundo
Un entrenamiento duro y una actitud tenaz son requisitos indispensables para siquiera animarse a intentar competir a tan altos niveles.
¿Estás preparado para saber si eres capaz de superar a los hombres que han pasado las pruebas físicas más difíciles del mundo? He aquí una breve reseña de las competencias más intensas del planeta y sus ganadores actuales.
Ironman
Es un tipo de triatlón en el que se combina nadar durante 3,86 kilómetros junto con un trayecto en bicicleta de 180 kilómetros, sumado a la exigencia de correr una distancia de 84 kilómetros. Pero aún no sabes la peor parte, el atleta tiene que cumplir todas esas etapas ¡en un solo día!
Existe otra categoría dentro del Ironman conocida como medio iroman o Iroman 70.3, en la cual se acortan las distancias (1,9 kilómetros nadando, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de atletismo).
Fue creada en 2005 por la World Triathlon Corporation. Tanto en el Ironman como en el medio Ironman los competidores son previamente calificados en diferentes países, llegando los de mayor puntaje al Campeonato del Mundo que tiene lugar en Las Vegas.
Ultraman
Hablemos ahora de otro triatlón, el Ultraman. En Hawái compiten los mejores atletas del mundo durante tres días.
La prueba consiste en recorrer 420 kilómetros en bicicleta, 84 kilómetros corriendo y 10 kilómetros nadando y para cada etapa se pueden utilizar como máximo 12 horas. Se llevó a cabo por primera vez en 1983 y desde ese momento, es la organización la que se encarga de elegir a los atletas que participarán. Entre quienes llegaron a finalizarlo se encuentra Josef Ajram, de nacionalidad española.
La Titan Desert
Teniendo lugar, como su nombre lo indica, en un desierto (más específicamente, en el desierto africano), Titan Desert consiste en una carrera ciclista de orientación que se realiza utilizando una bicicleta de montaña.
Está dividida en seis etapas y se debe recorrer, nada más ni nada menos, que unos 500 kilómetros. Inspirada en el París Dakar, esta prueba es una de las más nuevas de las que veremos aquí ya que su primera edición se remonta al año 2006.
Roberto Heras, ex ciclista, resultó ganador de esta competición en cuatro ocasiones. Otro destacado participante fue el actor Santi Millán.
Furnace Creek 508
Estamos aquí ante otro desafío para los grandes ciclistas, tal vez el más demoledor del mundo. Si bien tener que recorrer 818 kilómetros por las calles californianas resulta en sí mismo una odisea, a esto se le agrega otra dificultad: más de 11.000 m de desnivel.
Manhattan Island Marathon Swim
Es una competencia de nado y consta de un recorrido de 45 kilómetros alrededor de la famosísima Nueva York.
Marathón des Sables
Tiene lugar en el desierto del Sáhara sud- Marroquí y pone a prueba la resistencia del ser humano hasta límites insospechados (y, podría decirse, hasta peligrosos).
240 kilómetros deben ser recorridos en tan sólo seis días, soportando temperaturas mayores a 50 grados centígrados y cargando sus mochilas con los elementos necesarios para su supervivencia. Esta prueba se realiza desde el año 1989.
Patagonian Expedition Race
Podría considerarse la carrera más salvaje de todas. Tiene lugar en sitios exóticos como Campo de Hielo Sur, las Torres del Paine, el Estrecho de Magallanes, el Cabo de Hornos y el Canal Beagle. Se debe recorrer 600km.
Para completar dicha trayectoria, los participantes hacen trekking, andar en kayak, bicicleta de montaña, trabajan con cuerdas y se orientan con brújula.
Spartan Race
Fue nombrada la mejor carrera de obstáculos desde el año 2012. El diseño estuvo en manos de siete maratonistas y un Royal Marine y tuvo como objetivo combatir los hábitos sedentarios y la obesidad creciente en los Estados Unidos.
Además de las aptitudes físicas, se debe aprender a ser cooperativo si se quiere ganar, ya que saber trabajar en equipo es parte del reto.
La carrera se divide en dos y según su nivel de dificultad. La más sencilla (dado que requiere menos esfuerzo físico) consta en una carrera de 5km y más de 15 obstáculos. La más exigente, por su parte, tiene un recorrido de 12 kilómetros y más de 21 obstáculos. Algunos de éstos son:
Saltar sobre llamas
Este reto puede estar presente tanto al principio como al final de la carrera.
Over-Under-Through
Los participantes deberán pasar por sobre una valla y luego arrastrarse por debajo de otra. Por último tendrán que pasar por el medio de un neumático o un agujero cuadrado puesto en la pared.
Lanzamiento de lanza
La distancia puede variar entre los 10 y los 20 metros, y los competidores deben lanzarla hacia un objetivo.
Traversal Wall
Escalar una pared puede subirnos la adrenalina si el caerse implica llenarse de lodo o agua.
Las pruebas más difíciles del mundo no son para improvisados o amateurs. Los atletas profesionales pasan la vida entera preparándose para momentos como este, incluso desde la auto motivación.
¿Eres tu capaz de dedicar tus días en pos de una meta maratónica? Nunca se puede estar seguro del fracaso de aquello que no se intenta.