Categorías
Entretenimiento

Nutricionista deportivo: un oficio responsable

La lucha por el cuerpo perfecto, así como la alta exigencia en el mundo de los deportes ha hecho que abunden personas sin escrúpulos que aconsejen una dieta o asuman un rol de profesionales de la salud sin serlo, haciéndose pasar muchas veces por nutricionista deportivo. Nosotros te aconsejamos los nutricionistas deportivos Zenit.

El trabajo del nutricionista deportivo

Se trata de un delicado terreno que se pisan tanto quienes se atribuyen un conocimiento sin tenerlo, como quienes deciden contratar sus servicios.

Pero cuando se desea mejorar el rendimiento deportivo solo es posible gracias a la alimentación, asimismo cuando se busca un cambio físico es importante tomar la decisión de cambiar el estilo de vida, en ocasiones no solo la voluntad basta, requerimos de un profesional que pueda elaborar un plan alimenticio, acompañado de la actividad física requerida para cada persona.

Aunque actualmente existen infinidades de dietas, planes y ejercicios que pueden ayudar a mejorar la salud y el estado físico, no cualquiera está preparado profesionalmente para asesorar a quien desea cambiar su figura o su estilo alimenticio.

El trabajo del nutricionista deportivo

Contar con un nutricionista para mejorar tu rendimiento deportivo

Es en este caso es cuando se hace imprescindible la figura del nutricionista deportivo, un profesional que en ocasiones puede tomarse a la ligera o considerarse innecesario, ya que podría decirse que es cuestión de buscar una dieta, estudiarla, calcular pesos, cantidades de alimento y listo, pero para nada es así.

El nutricionista deportivo debe estar cualificado

El hecho es que la nutrición y el deporte son temas que deben tratarse con responsabilidad, acudiendo a los mejores y evitando dejarse llevar por los consejos de allegados. Para ser nutricionista deportivo, es necesario desde luego haber adquirido conocimientos muy sólidos en el dominio del deporte y en el área de la nutrición.

El profesional también debe tener otras habilidades

Esta profesión también exige grandes habilidades personales, el sentido del contacto y de la pedagogía y es que se trata de ofrecer confianza a los deportistas y mantener buenas relaciones con ellos. En el caso de deportistas de alto nivel con popularidad fuerte, es primordial ser discreto y guardar toda la información sobre la persona.

El nutricionista deportivo es un médico especializado, ya que no se trata simplemente de tener experiencia en el área del deporte, se trata de una formación académica, estudios universitarios especializados en facultad de medicina para ejercer esta profesión.

desayuno sano

La importancia de las credenciales

Es recurrente que en lugares como clubes,  gimnasios y canchas deportivas existan entrenadores que puedan darnos algunas indicaciones a la hora de manejar mejor los equipos o algunas recomendaciones alimenticias, sin embargo, una dieta ajustada a nuestro peso y talla, así como el tipo de ejercicio que debemos hacer solo puede recomendarlo un profesional con credenciales.

En este caso será necesario considerar que las credenciales académicas son de suma importancia, estudios universitarios de nutrición, así como también cursos de especialización en deportes.

Recuerda que la salud no es cuestión simplemente de físico, esta debe ser atendida por profesionales de manera oportuna.

Existen instituciones como los Colegios de Nutrición encargados de certificar el conocimiento de los profesionales, este es uno de los documentos más importantes a consultar cuando deseamos confirmar las credenciales de quien nos asesora.

En todo caso es importante considerar que el lugar cuente con las mejores condiciones de asesoramiento.