Vender es un coche puede ser sencillo o difícil, depende de cómo lo veas. Muchos pensarían que se trata simplemente de ofrecérselo a alguien y listo. Sin embargo va mucho más allá de eso.
¿Por qué vender un coche?
Hay muchas razones por las que vender un coche, probablemente quieres venderlo para comprarte algo mejor y por lo tanto necesitas el dinero. O de pronto estas invirtiendo en un activo y requieres del capital.
Sea cual sea la razón hoy te diremos cuáles son los pasos a seguir para vender tu coche. ¡No te lo pierdas!
Hay personas que lamentablemente se casan de su coche. Cuando ya tienes un objeto por tanto tiempo, por lo general te aburres de él rápidamente, así que haces todo lo posible por conseguir uno mejor.
También existen otros casos cuando el auto empieza a emitir muchas fallas y se come todos tus ingresos, con lo cual te ves en la obligación de venderlo para recuperarte económicamente de ese pasivo.
Hoy en día hay un mercado de coches de segunda mano bastante grande donde empresas y personas se han profesionalizado en la venta y compra de este tipo de productos, así que no tendrás ningún inconveniente.
¿Qué pasos debo seguir para vender un coche?
A pesar de que no hay nada establecido es buena idea hacer todo de la forma más organizada posible, de manera tengamos todo en orden.
Define el precio
Antes de hacerlo primero tenemos que echar un ojo al mercado y ver qué es lo que se está moviendo en la actualidad. El mercado de coches de segunda mano es muy distinto a los de agencia.
Hay variables que debes tomar en cuenta como el kilometraje, año, mantenimiento, latonería y equipos adicionales, si es el caso. A partir de aquí establecerás el valor que creas más justo.
Por favor sé honesto con el comprador, de hecho hay una ley que obliga al vendedor a hacerse responsable por los daños ocultos hasta por un periodo antes de los seis meses después de la compra. Esto significa que debes ser lo más sincero posible, es tu nombre lo que está en juego.
Claro que puedes vender tu coche con fallas, solo que debes dejárselo claro al comprador.
Anúncialo
Lo mejor que puedes hacer es publicarlo en algún medio para que sea más fácil salir de él. Hoy en día existen páginas webs especializadas que promocionan tu vehículo a millones de personas diariamente, así que es una oportunidad que no debes dejar pasar.
Además de esto tenemos que aclararte que no solo depende de publicarlo en muy buen medio, sino de la calidad de las fotos y descripciones que hagas. Debes asegurarte que las publicaciones sean de primer nivel y demuestran todos los detalle del coche.
Papeles al día
Hay una serie de papeles que debemos tener al día si queremos salir de nuestro coche. Primero que todo necesitas tu permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica. Recuerda que si tiene más de 04 años debes entregarle el certificado de la ITV.
El impuesto municipal debes tenerlo en la mano y haberlo pagado el año anterior, así como no debes tener ninguna multa ni nada pendiente. Financieramente debes estar impecable.
¿Qué hacer después de vender mi coche?
Acabas de salir de tu coche, algunos se entristecen ya que le llegan a agarrar cariño a este que los llevó por varios lugares durante mucho tiempo. Así que una vez que hayas pasado este momento de tristeza debes ponerte a la acción.
¿Con qué objetivo vendiste el coche?, ¿Necesitabas el dinero?, ¿Tenías deudas?, ¿Tienes pensado invertir en algún negocio? Estos son los puntos que debes tener claro antes de venderlo, de hecho, ya que te dará la agilidad para movilizar el dinero una vez que lo tengas en la mano.
La recomendación principal es que le busques destino al capital. El dinero estancado se pierde y se esfuma su valor. La riqueza viene de ahorrar e invertir correctamente nuestros ingresos.
Si tienes pensado comprar un coche nuevo, debes tener elegido ya el modelo en mente. Ahora que tienes el dinero solo debes dedicarte a verlo en el concesionario y decidir si es el que quieres para ti.
Invertir en un negocio es una gran opción que no debes dejar pasar, de hecho es hasta mejor que comprar un coche, pero esto va a depender de tus necesidades. Un negocio siempre te pone en mejor posición frente a los problemas económicos que existe actualmente.
Por último puedes ahorrar el dinero, que también es una opción. El coche en realidad es un pasivo que te quita dinero todos los meses, a no ser que te esté ayudando a producir, lo que se convertiría en un activo. Primero solidifica tus finanzas antes de pensar en un auto.
La verdad es que vender un coche puede ser una solución para resolver algunos problemas financieros que tengas en un momento determinado, especialmente con la crisis financiera. Es importante entender que es el primer paso para algo mejor.
El día de hoy quisimos darte un breve repaso sobre todos los pasos que debes seguir para vender tu auto de forma rápida y segura. No solo se trata de colocarle un cartel, sino entender la situación actual del mercado y a quién le puede interesar. Es como vender cualquier otro producto.