Categorías
Noticias actuales

Los secretos del nuevo ecosistema del marketing

Dentro del mundo del marketing se ha creado un ecosistema que resulta esencial para que proliferen los resultados esperados por las empresas al momento de darse a conocer en el mundo y hacerle frente al mercado competitivo.

¿De qué trata el ecosistema del marketing?

A esto se le denomina ecosistema del marketing, el cual es en esencia un ambiente de métodos digitales que trabajan en conjunto para conseguir distintos objetivos, como generar tráfico, ventas, calificar leads, entre otros.

Esto ayuda a empresas a mejorar su posicionamiento y controlar los distintos elementos de su mensaje por medio de la vida de su público.

¿Qué elementos son necesarios para crear este ecosistema?

1) Sitio web

Los portales web son el eje que rige todos los métodos digitales, el cual necesita de mantenerse activo constantemente, dado que todo sucede aquí.

2) Branding

Por medio de la estrategia de Branding, la cual se puede decir que funciona como el cerebro, podrás darle definición a la voz de tu marca, el cual se encargará de llevarla por distintos canales.

3) Redes sociales

Todos los medios actuales, como Facebook o Twitter, son los que se encargarán de popularizar tu marca, conectarla con las personas, saber si se comenta, si gusta, qué dicen las personas.

4) SEM, SMM, SEO

SEM, SMM, SEO

Una manera bastante inteligente invertir en medios digitales, como en los buscadores y redes sociales, que te podrán ofrecer un contenido óptimo que te permitirá tener un sistema que fluye y te ayudará al crecimiento de tu marca.

5) Métrica

Para todo marketing digital es imprescindible que se cuente con una visión bastante clara de la dirección en que se quieren llevar las estrategias.

6) Conversión

Por medio de emails, landing page, entre otros, tendrán que atraer, concientizar y educar a quienes ingresen a tu sitio web.

7) Blog

Un contenido de calidad que definirá tu marca, incluso en el nivel emocional, lo que mantendrá el ecosistema vivo.

¿Cuáles son los nuevos secretos de este ecosistema?

cuales son los nuevos secretos de este ecosistema

Una de las fechas que puede interesarte, es el 14 de noviembre, dado que se llevará a cabo la celebración del  4º Congreso Nacional de Marketing y Ventas, cuya organización esta de la mano de la  Asociación para el Progreso de la Dirección.

Aquí podrás estar ante la presencia de por lo menos una veintena de profesionales y expertos del más alto nivel, acompañados de representantes de empresas, nacionales e internacionales, quienes, reunidos, se encargarán de poner sobre la mesa un debate respecto a los 4 grandes bloques: el desafío de hacer relaciones de importancia, el CMO en la época digital, los novedosos modelos de Go to Market y el marketing deportivo, emociones, valores  y más.

Por medio de este debate, se intentará comprender las herramientas que ayudarán a hacer frente ante los desafíos de este ecosistema de marketing que se está desarrollando.

Dentro de este congreso también tendrás la oportunidad de reírte un rato, dado que cuentan con  Dani Delacámara, quien no solo será el presentador que iniciará la conferencia, sino también que hace humor y es actor, por lo que es una excelente manera de empezar. La conferencia que le seguirá será de ‘El nuevo ecosistema del Marketing’, ofrecida por Alejandro Campoy, quien es uno de los invitados principales.

Seguido de él, en los siguientes bloques se tratarán distintos temas, respecto a las ventas y a la manera de generar relaciones y la manera en que esto ayudó a la evolución de la fuerza del comercial, así como una mesa redonda donde se discutirán temas respecto a crear un valor de la marca en base a su posicionamiento.

Después, se llevarán a cabo análisis de los recientes modelos del Go to Market, así como del Big Data y todo lo concerniente al neuromarketing, análisis que estarán hechos por expertos. Asimismo, se tratarán temas respecto al nuevo papel que cumple un director de marketing y ventas, con la participación de directores de diversas compañías reconocidas e importantes.

En el congreso también se abordarán temas respecto a los nuevos canales de explotación de datos, después, se conocerán las estrategias que serán de gran utilidad para ingresar a los entornos digitales modernos.

¿Por qué es importante tener un buen ecosistema de marketing?

Principalmente, este concepto tenía como finalidad darle mayor potencia a los sitios web, dado que estos eran el centro de cualquier sistema. Por lo que se puede decir, que uno de los principales objetivos es el de generar visitas a un sitio web.

Sin embargo, esto también permite el desarrollo de otros objetivo, ya sea para el negocio o para la reputación, si quieres desarrollar el ecosistemas para la un mayor número de ventas o bien para fidelizar a tu público.

Asimismo, un buen ecosistema tiene varios beneficios, como crear una imagen para tu empresa o marca que solo te pertenezca a ti en el mundo online. Además, lograr que esta imagen consiga un buen posicionamiento en la red. Por otra parte, la optimización de los medios para contactar con el público al que se dirige tu marca.

Esto también conllevará a que las ventas aumenten, siendo posible conseguir una mejor reputación en la red, dado que estarás creando un contenido con valor para el público.

Además, si participas en el congreso para conocer los secretos de estos ecosistemas del marketing, tendrás a tu disposición un conocimiento que beneficiará grandemente el crecimiento y desarrollo de tu marca o empresa.

Quizás te pueda interesar nuestro artículo sobre cómo funciona una estructura de una agencia de marketing.